Friday, September 30, 2016

Lo bueno del SÍ…y del No

A dos días de las votaciones por el SÍ o el No en el plebiscito, sigue existiendo una diferencia marcada entre los que están a favor y los que están en contra del mismo. Más allá de los argumentos de lado y lado, el país se ha volcado en una discusión, unas veces acertada y otras no tanto, frente a la decisión determinante que estamos a punto de tomar. Este ejercicio de discusión y de reflexión frente al tema, es muy importante porque demuestra que la sociedad colombiana está dispuesta a asumir un rol protagónico en este momento histórico para el país.

Lo bueno del SÍ…y del No, es precisamente eso. Nos convocó a la gran mayoría y acatamos el llamado, es cierto que desde diferentes orillas, pero nos hicimos presentes. Sin saber mucho de definiciones catedráticas desde la política o la historia, me atrevo a decir que esa es la gracia del ejercicio democrático; que, sin importar el color o la bandera de preferencia, nos podamos encontrar en el diálogo abierto, donde cada uno pueda expresar sus opiniones y puntos de vista, sin miedo a ser silenciado como ha pasado por mucho tiempo en el país del sagrado corazón (no el de Paloma Valencia con la cara de Uribe, por supuesto).

Ahora bien, lo que se viene después de las elecciones del próximo domingo es un reto aún mayor. La construcción de esa Paz duradera que nos promete el voto por el SÍ solo será posible si, como país, entendemos que las decisiones y las rutas que sigamos dependen también de cada uno de nosotros, y aunque suene a “cliché”, así es. Ayer a su llegada a Medellín, Claudia Lopez, senadora y promotora del SÍ, dijo en declaraciones algo que me llamó la atención:

“La segunda prioridad es CONSTRUIR LA PAZ; No nos pudimos poner de acuerdo en cómo acabar la guerra con un sector de la sociedad de Colombia...pero lo sé, me consta, porque voy a foros con ellos todos los días, que tenemos muchas más coincidencias en cómo construir La Paz, que diferencias de cómo terminar la guerra… tenemos muchos más acuerdos con todos los sectores de la sociedad incluso muchos de los que van a votar por el No, sobre cómo construir Paz… Así que creo que lo que sigue es… la construcción de Paz con los que también van a votar No, porque ésta Paz también es para ellos. Ésta Paz no fue CON los que votan No, pero ésta Paz es PARA y POR los que también votan No, porque ellos también son colombianos, y porque con ellos tenemos muchas más coincidencias sobre el futuro de Colombia que sobre el pasado de Colombia”

No puedo decir más que estoy totalmente de acuerdo con la senadora. Es hora de dejar de mirar atrás y concentrarnos en lo que se viene, el futuro de un país que parece haber estado haciendo una siesta histórica y que se encuentra con esta posibilidad de despertar y empezar a construir nuevos caminos. Mi voto es por el SÍ, convencido. Y como he escuchado de gente a la que admiro mucho, “esta vez SÍ tengo muchas ganas de votar”.

Estoy seguro que, de ganar el No, desaprovecharíamos una oportunidad única de reconfigurar de cierta manera, el mal llamado “orden” del país. Si gana el SÍ, espero que podamos sentarnos y entre todos, emprender una tarea de largo trayecto, donde ese pasado regado por sangre, tomas a pueblos, bombardeos de un lado y del otro y sobre todo, millones de víctimas (más de 7 millones…estoy seguro que son muchas más), quede por fin como un recuerdo y a partir de este, pensemos en un mejor proyecto de país para nosotros y para los que vienen.

Por Anabella, ojalá que SÍ.

#ClaroQueSÍPapá #SÍALaPaz

Créalo Mompi

No comments:

Post a Comment